RANKING DE ARTISTAS EN LOS 40
Aprovechando que empezamos año, vamos a actualizar los dos rankings más populares y demandados en cuanto a artistas en Los 40.
- Artistas con mayor cantidad de semanas en el nº1
- Artistas con mayor cantidad de números 1 (con canciones diferentes)
Por si no queda claro, el primero de ellos cuenta directamente el número de semanas que ha estado liderando la lista un determinado artista/grupo (Intérprete). Por ejemplo, si Danny Daniel estuvo 4 semanas en el nº1 de Los 40 Principales en 1976 con su canción ESA ERES TÚ, contaría 4 semanas en el primer ranking.
Por su parte, el segundo cuenta las distintas canciones con las que un Intérprete ha sido nº1 de Los 40. En el caso anterior, Danny Daniel, que no tuvo otros números 1, aparecerá con una canción en este ranking.
La artista con mayor cantidad de semanas en el #1 de Los 40 es Shakira, con un total de 56, conseguidas con 21 canciones distintas. La colombiana ha metido en la lista de Los 40 un total de 47 canciones a lo largo de su carrera.
Hace unas semanas, coincidiendo con su vigesimoprimer #1 (Soltera), publicamos en nuestra cuenta de X @Memoria040 la relación completa. Sus canciones más "premiadas" fueron HIPS DON'T LIE con 9 semanas en 2006, LAS DE LA INTUICIÓN con 8 semanas en 2007 y WAKA WAKA (ESTO ES AFRICA) con 6 semanas en 2010.
En el segundo ranking, el artista que más canciones diferentes ha colocado en el número 1 de Los 40 es Alejandro Sanz con un total de 25. En el caso del artista madrileño, las repeticiones en el #1 han sido mucho menores, lo que le da un total de 32 semanas en lo más alto. Siendo muchas (tercero empatado con Rihanna), queda muy lejos del gran dato de la colombiana.
¿Hacia dónde van estos rankings?
¿Hacia dónde van estos rankings?
A tenor de los estilos predominantes en Los 40 en los últimos años, todo hace indicar que será Shakira la que incremente ese récord, e incluso no sería nada descartable que en no mucho tiempo esté amenazando la primera posición de Alejandro Sanz en el segundo ranking.
Mientras "la shak" mete prácticamente todo lo que publica en la lista, a Sanz le cuesta bastante más acceder. Como ejemplo tenemos su última canción, PALMERAS EN EL JARDÍN, que está sonando en muchas otras emisoras de radio pero no ha tenido su oportunidad en Los 40. De su disco de 2021 (Sanz), apenas sonó MARES DE MIEL y ni siquiera pasó del #18. De ahí que entendamos que hay un receso claro de ese estilo que beneficiará a Shakira.
Del resto de artistas que aparecen en ambos rankings, sólo parecen con opciones de progresar Aitana, David Guetta ó David Bisbal.
La temporalidad, un factor determinante
Hay que tener en cuenta que estos rankings, al abarcar la historia de Los 40 Principales desde sus inicios en 1966, se ve afectada por las épocas. Por ejemplo, en los primeros 8 años era bastante habitual ver canciones pasar muchas semanas en el nº1 (primero eran las ventas, luego las votaciones de los oyentes...). Por eso tenemos a Nino Bravo con 26 semanas en el #1 con apenas 3 canciones. Lo mismo que ocurre con Los Diablos o Tom Jones.
Por el contrario, el periodo comprendido entre principios de los 80 y el año 2003, las repeticiones en el nº1 eran escasas, por lo que artistas como Mecano lograron ser nº1 con 15 canciones para un total de 16 semanas, en contraposición a los visto en los casos anteriores.
Y también influye, cómo no, el giro que da la cadena en 2004 y que los más seguidores conocen. Con los años, esa tendencia cada vez más marcada a introducir un menor número de canciones en la lista, y con una reiteración muy definida de estilos y artistas, hace que estos rankings hayan perdido algo de su encanto y su interés. Como todo en general.
Por el contrario, el periodo comprendido entre principios de los 80 y el año 2003, las repeticiones en el nº1 eran escasas, por lo que artistas como Mecano lograron ser nº1 con 15 canciones para un total de 16 semanas, en contraposición a los visto en los casos anteriores.
Y también influye, cómo no, el giro que da la cadena en 2004 y que los más seguidores conocen. Con los años, esa tendencia cada vez más marcada a introducir un menor número de canciones en la lista, y con una reiteración muy definida de estilos y artistas, hace que estos rankings hayan perdido algo de su encanto y su interés. Como todo en general.
La guinda del pastel sería...
Terminamos diciendo que existe un tercer ranking que a día de hoy no es posible tener y que sería tremendamente interesante: el de total de canciones en la lista por artista. Al no tener la relación completa de listas no podemos obtener dicho ranking. No obstante, de los datos que tenemos, todo parece indicar que el artista con más canciones distintas en Los 40 Principales a lo largo de su historia podría ser Elton John. Ahí lo dejo...
Comentarios
Publicar un comentario