EL CASO LEIVA EN LOS 40
Desde el lanzamiento de su carrera en solitario en 2012, Leiva ha tenido en Los 40 un total de 12 canciones, con 7 números 1. Es, por tanto, a la luz de estos datos, un artista que por registro y estilo, ha encajado y encaja dentro de la fórmula más importante y, todo hay que decirlo, más completa de la radio musical española.
Tal es así, que Leiva ha sonado en la semana pasada un total de 15 veces con algunos de sus anteriores singles, tales como Sincericidio, Como si fueras a morir mañana y Terriblemente cruel. A más de dos canciones por día, le sitúa en un artista de sonido “habitual” en la radiofórmula. Ha sonado incluso más veces que artistas que están en la actual lista.El gran Leiva ha publicado disco hace unos días. Su álbum Gigante se presenta como “el testimonio definitivo del artista madrileño, un autorretrato esencial de canciones portentosas (…)”, según la propia web del artista. Y estoy completamente de acuerdo con esa afirmación. Basta con escuchar los adelantos que ha ido publicando desde el pasado noviembre para adivinar que nos íbamos a encontrar con una gran obra del cantante madrileño.
Y entonces viene la pregunta: ¿por qué Los 40 no han decidido incorporar a su fórmula alguna de las canciones de Leiva? No tiene el efecto potenciador ni promocional que tenía antiguamente la radio, pero seguro que a nadie le disgustaría. Ni al artista, ni a la producción, ni a la discográfica (Sony). Y, quizás lo más importante, supongo, a los oyentes.Porque, por mucho callout que pretenden venderme los suecos, si un determinado artista suena con asiduidad con sus temas anteriores, y no habiendo un cambio radical de estilo, lo lógico es que el propio oyente agradezca sonido nuevo de ese mismo cantante. ¿O no?
De momento, la actuación estelar en La Revuelta ha sido una inyección de entusiasmo en sus seguidores. También, estoy convencido, ha servido para ser descubierto (o “redescubierto”) por algunos. Los datos de streaming empiezan a remontar. Aunque creo que no le hace falta… o sí. En los tiempos actuales nunca se sabe.
Y termino echando un vistazo alrededor. Siempre es interesante ver qué se cuece entre tus compañeros de ondas. Cuarenta mil (para mi, una de las mejores canciones del disco) ya lleva una semana sonando en Cadena Dial. En Cadena Cien no tardará, ya que se presentó al día siguiente de su lanzamiento y sonó igualmente, aunque no ha entrado en rotación.
Yo espero que la decisión no sea clasificarlo a él también como “artista Dial”, como ya han hecho con tantos y tantos. Alejandro Sanz, Amaral, Fito y Fitipaldis… Ni la marca ni los oyentes se lo merecen. Pero, si lo hacen, no tiene sentido que sigan programando sus viejos éxitos… ¿no?
Comentarios
Publicar un comentario